El jueves, en el marco de Innoagro, se celebra la jornada “El agua como catalizador de innovación en la agricultura, gestión, optimización y reparto”
De forma previa a la celebración del Foro Innoagro, los días 28 y 29 de septiembre, se van a desarrollar una serie de jornadas. La segunda de ellas se celebrará el próximo jueves, 21 de abril, a través de plataforma ZOOM, bajo el título “El agua como catalizador de innovación en la agricultura, gestión, optimización y reparto”, a la que ya se han inscrito un centenar de profesionales.
Las superficies de riego tienen una media de 6 veces mayor productividad que las de secano. Las actuaciones e inversiones, por tanto, tendentes a la mejora en la gestión del agua, eficiencia en el uso y captación y aumento del recurso hídrico disponible, se hace inaplazable y sobre todas estas cuestiones se tratará en esta segunda jornada donde contaremos con la participación de:
- Alberto Jesús Chica, director técnico de Ricampo
- Manuel Martín Arroyo, director de Proyectos y Márketing de Agbar Agriculture
- Javier Juárez, agribusiness manager de AZUD
- Pablo Carnicero, director de marketing de Regaber
Modera: David Pozo, director de Industria Agroalimentaria de Interempresas
Más información e inscripción:
https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_FgwJ046mRh2sBSeoWtfDEA
¿Qué es Innoagro?
Innoagro, Foro de Innovación para cultivos leñosos permanentes, es un evento profesional que se desarrollará durante los días 28 y 29 de septiembre, organizado por IFEJA, en colaboración con Juan Vilar Consultores Estratégicos e Interempresas. En este evento se darán cita a través de un salón expositivo y de debate, la más alta representación del tejido empresarial en materia de innovación del sector agro. Dos intensas jornadas, de encuentros, reuniones, presentaciones, exposiciones… que aglutinarán a la más amplia representación del sector donde se podrán mostrar las últimas novedades tecnológicas, que permitan facilitar y hacer más eficientes los procesos productivos y fomentar el negocio.